PERFIL DE INGRESO
Dirigido a profesionistas contadores, abogados, ingenieros y estudiantes en general que deseen tener conocimientos del área de Finanzas Corporativas.
OBJETIVO
Al terminar el curso los participantes conocerán el entorno integral de las Finanzas Corporativas, partiendo de los conocimientos básicos de Contabilidad y de las Matemáticas Financieras para sentar las bases del conocimiento; y en seguida se estudiarán las Técnicas de Análisis Cualitativas y Cuantitativas para diagnosticar la Situación Financiera de la Empresa, que le permitirán tomar decisiones Administrativas, Crediticias y de Inversión, para finalmente abordar el tema de la Evaluación de Proyectos de Inversión y financiamiento en un entorno de riesgo.
TEMARIO
I. PLANTEAMIENTO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
a. Introducción
b. Partida Doble
c. Estados Financieros básicos:
• Balance General
• Estado de Resultados
• Estado de Flujo de Efectivo
• Estado de Variaciones en el Capital Contable
d. Ejercicios
II. MATEMÁTICAS FINANCIERAS
a. Valor del dinero en el tiempo
b. Interés Simple
c. Tasa Nominal y Efectiva
d. Interés Compuesto
e. Anualidades
f. Ejercicios
III. PLANEACIÓN FINANCIERA DE CORTO PLAZO
a. Estructura del capital de trabajo
b. Administración de las cuentas por cobrar
c. Manejo de las cuentas por pagar
d. Administración de inventarios
e. Ejercicios
IV. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
a. Pesos Constantes y Corrientes
b. Análisis Cualitativo de la empresa
c. Métodos de Análisis Cuantitativo de la empresa:
• Porcentajes Integrales o Vertical
• Aumentos y disminuciones
• Razones financieras
e. Caso Práctico
V. EVALUACIÓN FINANCIERA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
a. Conceptos generales de la evaluación de proyectos
b. Determinación de los flujos de efectivo
c. Tasa Interna de Rendimiento (TIR)
d. Valor Presente Neto (VPN)
e. Periodo de Recuperación Descontado
f. Ejercicios
VI. FINANCIAMIENTO
a. Destino, Tasa, Plazo, Porcentaje de financiamiento, moneda, garantías
b. Ejercicios
EXPERTO ESPECIALISTA
José Manuel Hernández Flores
Ingeniero por la Universidad Iberoamericana, cuenta con certificación como Asesor en Estrategias de Inversión por la AMIB y Certificado al Mérito en Finanzas por la Universidad de Cambridge. Cuenta con Diplomado en Finanzas Corporativas por el ITAM.
Ha sido Ejecutivo de Evaluación de Proyectos en FONEI Banco de México, Consultor y Expositor de Consultoría Integral Financiera e Informática (CIFI), Consultor Financiero en FUNDES, y Gerente de Planeación Financiera en Grupo Crisoba.
Cuenta con amplia experiencia como docente en temas financieros y en paquetería Office (Excel, Word y Powerpoint) a nivel básico, intermedio y avanzado.
APORTACIÓN E INSCRIPCIONES
- Modalidad: a Distancia Aulas virtuales Zoom
- Inicio: 30 de mayo de 2025
- Término: 14 de junio de 2025
- Duración: 24 horas
- Horarios: viernes 17 a 21 h y sábados de 9 a 13 h (2 sesiones por semana).
Aportación:
- Público en general: $6,720
- Comunidad UNAM y DEC: $6,048
Pronto pago, antes del 20 de mayo de 2025
- Público en general: $5,376
- Comunidad UNAM: $4,838
Fecha límite de inscripción: 26 de mayo de 2025
Solicita, a través de correo electrónico, que te enviemos una referencia bancaria
¡Con gusto atenderemos tu solicitud!
Formas de pago:
- Por depósito bancario, solo en efectivo, en ventanillas BBVA.
- Por transferencia bancaria: de BBVA a BBVA.
- Transferencia desde otros bancos a BBVA.
- Tarjeta de débito o crédito únicamente en nuestras instalaciones.
Comunicación y Contacto:
L.I.A. Arturo Padilla - apadilla@dec.fca.unam.mx
Sergio Daniel López Rodríguez - dlopez@dec.fca.unam.mx