EXPERTOS (AS) ESPECIALISTAS
Erika Adriana Guigue Pérez
Licenciada en contaduría pública egresada del Instituto Politécnico Nacional y Maestra en Finanzas por la Universidad Nacional Autónoma de México, con amplia experiencia en Finanzas, Contabilidad, Controlling, Impuestos, Precios de Transferencia, Auditoría Financiera y de Control, Administración de presupuestos, así como estrategias para optimizar recursos, Capex / Opex, productos derivados, arrendamiento, impuestos causados y diferidos.
Ha participado en Diplomados en Coaching gerencial por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, así como el Diplomado en Economía y Finanzas en la Universidad de Cambridge. Se ha desempeñado en el área de finanzas en empresas del sector financiero (HSBC), telecomunicaciones (HUAWEI), retail (LACOSTE) y transportes (TRIMAC) por más de 20 años.
Ha sido titular en cursos nacionales e internacionales en las entidades que ha colaborado, implementando mejores prácticas y operaciones financieras en distintos países, siendo líder en finanzas a nivel Latinoamérica. Así también ha participado en los foros de IFRS en China, Hong Kong y Francia.
Actualmente es Contador Corporativo de la empresa Trimac Transportation Services Inc. ubicada en Canadá, estando a cargo de la contabilidad, impuestos y estrategias de adquisición de negocios del Corporativo.
Alejandro Ortega Quintanar
Contador Público egresado del Instituto Politécnico Nacional y Maestro en Finanzas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Además, es egresado del doctorado en Derecho Tributario por la Facultad Judicial de Derecho Tributario. Es Contador Público Certificado por el Colegio de Contadores Públicos de México y acumula 30 años de experiencia profesional brindando asesoría, consultoría y reingeniería financiera y fiscal a empresas de diversos sectores, incluyendo Energía, Farmacéutica, Química, Sector Financiero, Inmobiliario, Transporte, Entretenimiento, Manufactura y Comercial, entre otros.
Su experiencia se centra de manera integral en contraloría, auditoría, finanzas e impuestos, control interno, optimización financiera e impositiva mediante diversas estrategias, que abarcan estructuras de capital, derivados, costo de capital, reestructuras internacionales, fideicomisos empresariales, Fibras y Ofertas Públicas. A lo largo de su trayectoria profesional, ha ocupado el cargo de socio en PWC, así como diversos puestos directivos en BBVA México, General Electric y Deloitte & Touche. Actualmente, se desempeña como Socio Director de la Firma OGGA y ejerce como comisario en diversas empresas.
Además, ha sido catedrático durante 20 años, titular de diplomados y de distintas asignaturas en instituciones a nivel posgrado como la Universidad Nacional Autónoma de México, la Escuela Bancaria y Comercial, el Instituto Tecnológico de Monterrey, la Universidad Tecnológica de México y la Facultad Judicial de Derecho Tributario. Asimismo, ha participado como conferencista en foros nacionales e internacionales sobre temas financieros, de auditoría e impuestos, y es autor y coautor de diversos artículos.
Bruno Daniel Castillo Muñoz
Licenciado en Contaduría por la Universidad Nacional Autónoma de México, con 15 años de experiencia en el sector financiero. Ha colaborado en diversas instituciones financieras con presencia local y global, tales como Citibanamex, HSBC, AXA Seguros y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Está certificado como asesor en estrategias de inversión por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB) y cuenta con certificaciones en auditoría interna, riesgo y compliance otorgadas por el Instituto de Auditores Internos (IIA) y el Instituto Internacional de Compliance (ICA).
Especializado principalmente en los ámbitos bursátil y de servicios financieros en general, posee amplia experiencia en diversas áreas y temas, incluyendo la valuación de instrumentos financieros, productos derivados, procesos de trading, middle y back office, el gobierno de productos financieros, cumplimiento regulatorio y la evaluación de controles para prevenir lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. Su labor se ha desarrollado interactuando de manera consistente con diferentes equipos locales y globales especializados en atender a la banca de consumo y clientes corporativos e institucionales en México, Chile y Argentina.
Además, ha impartido cursos y diplomados de mercados financieros, matemáticas financieras y finanzas corporativas, enfocándose en proporcionar a los alumnos elementos prácticos que sean útiles en el contexto actual del mercado.
Ángel Méndez Mercado
Contador Público egresado de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC), Maestro en Administración y Finanzas con Mención Honorífica en el Colegio Nacional de Capacitación Intensiva, y Doctorando en Educación con Tecnologías del Aprendizaje y conocimiento en entornos virtuales en la Universidad IEXPRO. Cuenta con la certificación profesional en Finanzas otorgada por el Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas, así como por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Especialista en Finanzas Corporativas por la EBC y cuenta con una especialización en Educación Alternativa, también de la EBC. Además, es socio del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF).
Como docente, imparte clases de posgrado en la Maestría en Dirección Financiera y en la Maestría en Alta Dirección en la Escuela de Graduados EBC. Como instructor en el área de Educación Corporativa, ha impartido cursos de Finanzas para diversas empresas, entre las que se incluyen Bimbo, Coca-Cola Femsa, Banca Mifel, AON, Afore XXI Banorte, Banjercito, Exitus Capital, Profuturo, Santander, Alpura, Quaker State, D´Lóreal, PPG Comex, Aquanima, entre otras.
Además, es profesor de licenciatura en la Universidad La Salle Pachuca, enseñando asignaturas como Finanzas Corporativas, Finanzas Bursátiles, Administración de Riesgos, Ingeniería Financiera y Finanzas Internacionales. En el Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas, forma parte del comité de certificación y del jurado evaluador del Premio Internacional de Finanzas. También se desempeña como instructor del Diplomado en Finanzas en coordinación con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos y los Colegios de Contadores Públicos de Aguascalientes, Sonora, Guadalajara, Matamoros, Tapachula, Puebla y Tampico.
La División de Educación Continua se reserva el derecho de modificar la plantilla de expositores sin previo aviso, antes o durante el evento académico. Es posible que no todos se muestren en este listado.