PERFIL DE INGRESO
Empresarios, emprendedores y profesionales del área de administración, mercadotecnia, psicología, comunicación, diseño gráfico y artes visuales que quieran desarrollar sus primeros pasos al mundo del marketing digital y tradicional con inteligencia artificial.
OBJETIVO
Al finalizar el curso, los participantes entenderán los conceptos básicos de Marketing aplicado a la Inteligencia Artificial donde a través de un modelo de diagnóstico y “Social Listening” podrán planear y desarrollar estrategias de Mercadotecnia utilizando herramientas de inteligencia Artificial adecuadas a su industria.
TEMA I. FUNDAMENTOS DEL MARKETING DIGITAL Y TRADICIONAL CON IA
- Evolución del Marketing Analógico al Digital con IA
- Modelos de Negocio Digitales: B2B, B2C, C2C, D2C y Marketplaces
- Marketing Exponencial con IA
- Funnel Tradicional vs Invertido
- Automatización y personalización
- Herramientas básicas y Tecnologías de IA para el Marketing Tradicional y Digital (Chatbots, GPTs, DALL-E, Midjourney, Runway, etc.)
TEMA II. CONSUMIDOR DIGITAL Y EXPERIENCIA PERSONALIZADA
- Comportamiento online y perfil del consumidor digital
- Segmentación estratégica con IA: Avatares, arquetipos y microsegmentación.
- Comunidades y audiencias personalizadas: La IA y la conexión con el consumidor.
- Diseño de Buyer Persona con IA: Herramientas y plataformas de personalización.
- Desarrollo de asistentes virtuales con IA (Chatbots y Voicebots con OpenAI, Dialogflow, IBM Watson, etc.)
- Plan de Marketing Estratégico con IA (Automatización de campañas, predicción de tendencias y análisis de datos).
TEMA III. DIAGNÓSTICO DIGITAL Y ANÁLISIS COMPETITIVO CON IA
- Tendencias de Marketing e IA en 2025 (Casos de éxito y predicciones de la industria).
- Social Listening y Análisis de Opinión (Uso de IA para monitoreo en redes sociales y medios digitales).
- Benchmarking Digital con IA (Comparación automatizada con la competencia y análisis de mercado).
- Generación de Insights e Innovación con IA (Toma de decisiones basada en Big Data y Machine Learning).
- Creación de Contenidos con IA (Copywriting con GPT-4, generación de imágenes con DALL-E y edición de video con Runway ML).
- Branding con IA (Diseño de logos, jingles y campañas publicitarias generadas por IA) Uso de IA aplicado al desarrollo de logo y campañas con imágenes, video, música y jingles.
TEMA IV. ESTRATEGIA Y MEDICIÓN DE RESULTADOS EN MARKETING CON IA
- Marketing Digital con Inteligencia Artificial (Automatización de Ads, Redes Sociales, SEO y SEM con IA).
- Métricas y KPIs Digitales Inteligentes (Cómo medir el impacto real de la IA en campañas de marketing).
- Modelos de Gestión Estratégica con IA (Balanced Scorecard de Norton & Kaplan, OVART$, ROI y ROAS con IA).
- Implicaciones Éticas y Legales del uso de IA en Marketing (Regulaciones y buenas prácticas en la publicidad digital).
- Medición Financiera de Estrategias Digitales con IA (Optimización de presupuestos y predicción de tendencias de inversión).
- Escenarios Futuros del Marketing con IA (Cómo prepararse para la evolución del consumidor y la automatización avanzada).
- Caso Práctico: Desarrollo y optimización de un Plan de Marketing Digital con IA (Implementación real con herramientas de IA, dashboards y analítica predictiva).
EXPERTO ESPECIALISTA
Héctor Javier González Ramírez
Licenciado en Contaduría y Maestro en Administración de Organizaciones (Egresado con Mención Honorífica), ambos grados por la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM. Cursó la Especialidad en Base de Datos, como alumno sobresaliente, en la Dirección General de Cómputo Académico de la UNAM. Participó en el Intercambio Académico de la UNAM con la Universidad de Texas en San Antonio y con la Universidad de Calgary en Canadá. Fue becado por la Unión Europea en la Escuela de Altos Estudios Comerciales en París (HEC) y en la Escuela Superior en Alta Dirección de Empresas en Madrid (ESADE).
Ha trabajado para TV Azteca, Elektra, Banco Azteca, Iusacell (hoy AT&T). Es Fundador de la Agencia de Mercadotecnia Estratégica KBB Marketing & Business SRL, donde es consultor, asesor, capacitador e implementador de negocios para startups, franquicias, PYMES y grandes empresas. Ha sido Coordinador del Programa Emprendedores UNAM, Coordinador de Mercadotecnia en la FCA-UNAM y Coordinador del Programa UNAM – BANCOMEXT. Actualmente se desempeña en la Federación Mexicana de Fútbol.
Tiene más de 25 años como catedrático en diferentes instituciones públicas, privadas y extranjeras, así como sinodal de exámenes profesionales y de grado; se ha desempeñado como Profesor de Licenciatura, Diplomado y Posgrado en la Universidad Nacional Autónoma de México y en el Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey, CDMX y Santa Fe.
APORTACIÓN E INSCRIPCIONES
- Modalidad: a Distancia – Aulas virtuales Zoom
- Inicio: 25 de abril de 2025
- Término: 9 de mayo de 2025
- Duración: 20 horas
- Horarios: viernes de 18 a 22 h y sábados de 9 a 13 h (2 sesiones por semana).
APORTACIÓN:
- Público en general: $5,600
- Comunidad UNAM/DEC: $5,040
- Pronto pago, antes del 11 de abril de 2025
- Público en general: $ 4,480
- Comunidad UNAM: $4,032
Fecha límite de inscripción: 21 de abril de 2025 de 2025
Solicita, a través de correo electrónico, que te enviemos una referencia bancaria ¡Con gusto atenderemos tu solicitud!
Formas de pago:
- Por depósito bancario, solo en efectivo, en ventanillas BBVA.
- Por transferencia bancaria: de BBVA a BBVA.
- Transferencia desde otros bancos a BBVA.
- Tarjeta de débito o crédito únicamente en nuestras instalaciones.
Comunicación y Contacto:
- L.I.A. Arturo Padilla - apadilla@dec.fca.unam.mx
- Sergio Daniel López Rodríguez - dlopez@dec.fca.unam.mx