PERFIL DE INGRESO
Contadores, asesores contables, personal administrativo, auxiliares, empresarios y todas aquellas personas que, por su actividad, requieren entender y emitir información financiera para su posterior análisis para la toma de decisiones.
*Requisito: contar con conocimientos básicos de Contabilidad y manejo básico del
programa Excel.
OBJETIVO
Al finalizar el curso, los participantes habrán adquirido conocimientos y habilidades respecto a las obligaciones fiscales en la contabilidad electrónica mediante el uso de Excel pudiendo ejecutar el proceso contable y la emisión de la información financiera.
TEMARIO
TEMA I. SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE.
• Antecedentes de los Sistemas Administrativos.
•Tipos de Sistemas de Información.
• Características de los Sistemas de Información Contable.
• Elementos para el registro de la Información Financiera.
TEMA II. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN CONTABLE.
- Catálogo de Cuentas de acuerdo con las condiciones del SAT.
- Identificación y clasificación de las operaciones según la documentación (CDFI, Acuses, Facturas, etc.)
- Registro de asientos contables de acuerdo al marco legal.
- Registros Especiales.
- Tarjetas de Almacén.
- Tablas de Control en moneda extranjera.
- Tablas de Control de depreciación.
- Emisión automática de Esquemas de Mayor.
TEMA III. INFORMACIÓN CONTABLE.
• Balanza de Comprobación.
• Estado de Resultados.
• Estado de Situación Financiera.
• Cálculo e Interpretación de Razones Financieras.
TEMA IV. INFORMACIÓN FISCAL.
• Emisión de información solicitada por SAT.
• Cédulas de información de Pagos Provisionales.
EXPERTO ESPECIALISTA
Laura Luz Gómez Díaz
Licenciada en Contaduría por la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM. Es contadora independiente de PYMES y RESICO. Ha sido contadora general en empresas de alimentos, empresas comerciales y despachos contables-fiscales. Cuenta con 20 años de experiencia docente. Es Instructor de cursos de Aspel y Excel para las áreas de nóminas, finanzas, contabilidad y macros. Docente y asesor de emprendedores en la Escuela Mexicana de Turismo. Desde 2004, es académica en la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM donde imparte cursos de capacitación docente y asignaturas de contabilidad y manejo de sistemas administrativos – contables. Es asesora en el Maratón de Contabilidad de la FCA, instructora del Taller de Registro Contable y asesora de Tesis. Experta especialista en la capacitación para el uso de los programas Windows Office (Excel, Word, PowerPoint) y Aspel (certificación) SAE, COI, NOI, BANCOS, CAJA (versiones actuales con Facturación Electrónica); Corel y Sebran.
APORTACIÓN E INSCRIPCIONES
- Modalidad: a Distancia – Aulas virtuales - Zoom.
- Inicio: 30 de mayo de 2025
- Término: 27 de junio de 2025
- Duración: 20 horas
- Horarios: viernes de 17 a 21 h.
Aportación:
- Público en general: $5,600
- Comunidad UNAM / DEC: $5,040
Pronto pago, antes del del 23 de mayo de 2025
- Público en general: $4,480
- Comunidad UNAM: $4,032
Fecha límite de inscripción: 29 de mayo de 2025
Solicita, a través de correo electrónico, que te enviemos una
referencia bancaria ¡Con gusto atenderemos tu solicitud!
Formas de pago:
- Por depósito bancario, solo en efectivo, en ventanillas y practicajas BBVA.
- Por transferencia bancaria: de BBVA a BBVA.
- Transferencia desde otros bancos a BBVA.
- Tarjeta de crédito o débito únicamente en nuestras instalaciones.
Comunicación y contacto:
L.P.C.C. Esther Morales - mmorales@dec.fca.unam.mx
Mtra. Alma Rossy P. Rodríguez - aperez@dec.fca.unam.mx