unam
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA
PERFIL DE INGRESO
    Dirigido a personas que se desempeñen en áreas administrativas, de finanzas y contabilidad, y público en general, con un nivel intermedio de Excel (manejo de fórmulas, funciones y herramientas de base de datos), que deseen reducir tiempos en el proceso de elaboración de sus reportes.

    *Es requisito contar con Microsoft Office 365.

OBJETIVO
    Al finalizar este curso, los participantes con un nivel intermedio de Excel, obtendrán los conocimientos necesarios para optimizar las actividades y reportes que elaboran día con día a través de la programación de Macros con el lenguaje de Visual Basic, utilizando operadores y sentencias de control, funciones, formularios y controles de Visual Basic.

TEMARIO
    TEMA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DEL TEMA DE MACROS
    • ¿Cómo grabar una Macro y sus condiciones?
    • ¿Cómo ejecutarlas? (diferentes métodos)
    • ¿Cómo modificarlas?
    • Seguridad por virus
    • Ejemplos prácticos

    TEMA 2. DESARROLLO DE MACROS DEFINIENDO LOS CÓDIGOS
    • Creamos el primer código VBA
    • Ejemplos prácticos:
    • Cómo se ejecuta un código cuando se cumple una condición
    • Definir, usar e inicializar variables tipo Objeto
    • Crear, guardar, abrir y cerrar documentos

    TEMA 3. DEPURACIÓN Y MODIFICACIÓN
    • Revisión paso a paso
    • Depurar y corregir código
    • Ventana del editor de Visual Basic
    • Ejemplos prácticos

    TEMA 4. OBJETOS EN VISUAL BASIC
    • Objetos: Celda, Rango, Selección, Hoja, Libro
    • MsgBox, Función y Método InputBox
    • Formularios
    • Propiedades y Acciones (Métodos)
    • Ejemplos

    TEMA 5. ESTRUCTURAS DE CONTROL
    • Sentencias:
    a. If then else
    b. Select Case
    c. For Next
    d. Do Loop
    e. For Each Next

    TEMA 6. FUNCIONES PERSONALIZADAS
    • Comando Function
    • Sintaxis de una función personalizada
    • Ejemplos prácticos
EXPERTO ESPECIALISTA
José Manuel Hernández Flores
Ingeniero por la Universidad Iberoamericana, cuenta con certificación como Asesor en Estrategias de Inversión por la AMIB y Certificado al Mérito en Finanzas por la Universidad de Cambridge. Cuenta con Diplomado en Finanzas Corporativas por el ITAM. Ha sido Ejecutivo de Evaluación de Proyectos en FONEI Banco de México, Consultor y Expositor de Consultoría Integral Financiera e Informática (CIFI), Consultor Financiero en FUNDES, y Gerente de Planeación Financiera en Grupo Crisoba. Cuenta con amplia experiencia como docente en temas financieros y en paquetería Office (Excel, Word y PowerPoint) a nivel básico, intermedio y avanzado.

APORTACIÓN E INSCRIPCIONES

  • Modalidad: a Distancia – Aula virtual – Zoom
  • Inicio: 20 de junio de 2025
  • Término: 4 de julio de 2025
  • Duración: 20 horas
  • Horarios: viernes de 17 a 21 h y sábados de 9 a 13 h (2 sesiones por semana).

  • Aportación:

  • Público en general: $5,600
  • Comunidad UNAM / DEC: $5,040

  • Pronto pago, antes del día 13 de junio de 2025
  • Público en general: $4,480
  • Comunidad UNAM / DEC: $4,032

  • Fecha límite de inscripción: 19 de junio de 2025
  • Solicita, a través de correo electrónico, que te enviemos una referencia bancaria ¡Con gusto atenderemos tu solicitud!

    Formas de pago:
  • Por depósito bancario, solo en efectivo, en ventanillas BBVA.
  • Por transferencia bancaria: de BBVA a BBVA.
  • Transferencia desde otros bancos a BBVA.
  • Tarjeta de débito o crédito únicamente en nuestras instalaciones.

  • Comunicación y contacto:
    L.P.C.C. Esther Morales - mmorales@dec.fca.unam.mx
    Mtra. Alma Rossy P. Rodríguez - aperez@dec.fca.unam.mx



¡Inscríbete!


Clic aquí