PERFIL DE INGRESO
Dirigido al público en general y profesionales que trabajan en bibliotecas, centros de información, hemerotecas y unidades de documentación.
OBJETIVO
En la era digital, las bibliotecas y hemerotecas enfrentan desafíos cada vez mayores para garantizar el acceso y la preservación del conocimiento. La gestión de estos espacios implica no solo organizar y describir documentos, sino también adoptar estrategias de conservación y digitalización que permitan mantener la información disponible a largo plazo.
En este webinar, exploraremos los principales retos y procesos involucrados en la gestión documental, desde el registro y la descripción de materiales hasta las estrategias de preservación tanto en formato físico como digital. También abordaremos los desafíos del entorno digital y la evolución de los servicios bibliotecarios hacia modelos híbridos, combinando la atención presencial con plataformas virtuales.
Si te interesa el futuro de las bibliotecas y hemerotecas, y quieres conocer herramientas y estrategias para enfrentar estos retos, ¡no te lo pierdas!
TEMARIO
TEMARIO
• La misión de las bibliotecas y los retos que implica el siglo XXI
• Los procesos documentales para el registro y la descripción
• Las estrategias de conservación y digitalización aplicadas a materiales impresos
• Los retos del ámbito digital
• Los servicios presenciales y virtuales
• Agregar un comentario
• Buenas prácticas y normativas: principios esenciales para optimizar la gestión documental.
EXPERTO ESPECIALISTA
Ana Laura Peniche Montfort
Es licenciada en Restauración por la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía "Manuel del Castillo Negrete" (ENCRyM) del Instituto Nacional de Antropología e Historia, y Maestra en Diseño Industrial por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Desde octubre de 2015, se ha desempeñado como Académica de Tiempo Completo en la Hemeroteca Nacional de México (HNM). Entre 2018 y 2023, ocupó la Jefatura del Departamento de Preservación y Reprografía de la HNM y, a partir de 2024, asumió la Coordinación de la Hemeroteca.
En el ámbito académico, la Mtra. Peniche Montfort ha sido docente en la ENCRyM desde 2014. Ha impartido la asignatura de Conservación Preventiva en la Especialidad en Museografía y ha sido profesora en la Maestría en Conservación de Acervos Documentales, enfocándose en la gestión de acervos. Su labor ha sido reconocida en diversos espacios académicos y profesionales, siendo miembro activo de seminarios y comités especializados en preservación documental.
Ha contribuido con publicaciones relevantes en su campo, destacando El diagnóstico para la intervención de colecciones y acervos: Principios, procedimientos y herramientas para su elaboración (2024), en coautoría con María de Lourdes Gallardo Parrodi; Conservación de periódicos y diarios (2024), junto a Angélica Ángeles Rodríguez; y La conservación de revistas científicas: una estrategia para promover su trascendencia (2023). Estas obras reflejan su compromiso con la conservación y gestión del patrimonio documental en México.
APORTACIÓN E INSCRIPCIONES
- Modalidad: a Distancia – Aula virtual – Zoom
- Fecha: 10 de abril de 2025
- Duración: 90 minutos
- Horarios: jueves 18:00 horas
Evento Gratuito – Cupo Limitado
- Fecha límite de inscripción: 9 de abril de 2025
Comunicación y contacto:
L.A.Ed. Héctor Mauricio Moguel Martínez hmoguel@dec.fca.unam.mx
Realiza tu registro para recibir los datos de acceso a la sesión